top of page

¿Cómo prevenir un embarazo no deseado?

Aproximadamente el 85% de las mujeres sexualmente activas que no usan ningún tipo de anticonceptivo quedan embarazadas. Una mujer puede quedar embarazada después de 10 días luego de dar a luz y aún durante su menstruación. En ésta sección puedes encontrar más información sobre las diversas formas de anticoncepción que existen actualmente.

En realidad existen solo dos maneras de prevenir un embarazo no deseado:

  • Abstinencia total

  • El uso de anticonceptivos

Si eres sexualmente activa y no quieres quedar embarazada usa siempre algún método anticonceptivo.

Métodos anticonceptivos:

Ningún método anticonceptivo tiene una efectividad del 100%.


El preservativo de látex usado por los hombres es el único anticonceptivo considerado sumamente efectivo para reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las pastillas anticonceptivas, los implantes hormonales y el DIU (dispositivo intrauterino) no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.

Métodos anticonceptivos para la mujer

  • Los anticonceptivos orales previenen el embarazo por la combinación de hormonas: estrógenos y progestinas. Las hormonas evitan la ovulación. Las píldoras deben tomarse todos los días como se indica en el prospecto y pierden su efecto en caso de vómitos o diarrea. Entre los efectos colaterales que produce la píldora, se encuentran: las náuseas, el dolor de cabeza, el dolor en los pechos, aumento de peso, sangrado irregular y depresión.

  • El diafragma es un disco flexible de látex con un armazón que cubre el cuello uterino y debe ser usado junto con un espermicida. Éste método debe ser introducido a medida en el útero de la mujer sólo por personal médico capacitado.

  • Los implanes subdérmicos son pequeñas varillas de plástico que se implantan quirúrgicamente por debajo de la piel en el brazo. Estos implantes subcutáneos liberan una hormona anticonceptiva llamada levonorgestrel. Su protección es efectiva por un período de 3 a 5 años. Entre los efectos secundarios se pueden encuentran: cambios en el ciclo menstrual, aumento de peso, dolor en los pechos, y pérdida de masa ósea.

  • El dispositivo intrauterino (DIU) es un dispositivo en forma de T que se introduce en el útero por un médico profesional capacitado. El DIU puede permanecer en su lugar por un período de 5 a 10 años. Este dispositivo es uno de los métodos con menos porcentaje de fallas como anticonceptivo.

  • La esterilización femenina se realiza quirúrgicamente. Las trompas de falopio se bloquean para impedir que los óvulos sean fecundados por los espermatozoides, evitando así futuros embarazos. Es un método anticonceptivo permanente.

  • Las pastillas anticonceptivas de emergencia, deben ser tomados dentro de las 72 horas después del acto sexual sin protección anticonceptiva para evitar un embarazo no planeado.

Métodos anticonceptivos para el hombre

  • Los preservativos o condones, son de goma látex y pueden ser usados sólo una vez. Algunos contienen espermicida para matar el esperma. Funcionan como una barrera mecánica, evitando que el semen entre en contacto con la vagina, previniendo eyaculaciones provenientes de genitales infectados y evitando lesiones genitales. Los preservativos constituyen el método más eficaz para reducir el riesgo de infección de virus que causan el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

  • La esterilización masculina, conocida también como vasectomía es una rápida operación que se practica con anestesia local. La capacidad de erección y eyaculación no desaparecen. Los espermatozoides son una parte muy pequeña (1%) del semen y el hombre no notará ninguna diferencia durante la eyaculación.

Pónte en contacto con nosotros para mayor información sobre Cytotec en Bolivia:

ventas-cytotec-720x388.jpg
bottom of page